miércoles, 31 de octubre de 2018

martes, 30 de octubre de 2018

Creamos un Crucigrama

Ingresamos a la plataforma Santillana, y seleccionamos el 
Manual de Ciencias Naturales.
Abrimos el capítulo con el que están trabajando actualmente en clase. 

Utilizando los conceptos del manual más los aprendidos en clase, creamos un crucigrama on line para que lo resuelva algún compañero.
Ingresa al siguiente enlace:

¡Las pistas y las respuestas deben estar perfectamente escritas!
Presta atención a la demostración.

El DOBLE



Los cuentos Policiales - Generamos preguntas en códigos QR

Características de los cuentos policiales

Crea un cuestionario con 5 preguntas sobre estas características o las que hayas visto en clase.
Ahora:
y genera el código QR para cada una de tus preguntas.
Recuerda que hay un máximo de caracteres.

Guarda el código como imagen.
Reemplaza el Texto de la imagen por el código generado.

Cuando hayas terminado, tu archivo WORD deberá tener las 5 preguntas escritas como código y no como texto.

Resolvemos problemas...

A escribir ràpido!

http://www.digipuzzle.net/minigames/meteorrain/meteorrain.htm?language=english&linkback=../../education/typing/index.htm

domingo, 28 de octubre de 2018

Hiperónimos e Hipónimos

Hiperónimo: Palabra cuyo significado engloba el de otras más específicas. Es una manera más general de referirse a algo.
Ejemplos:
"Día" es un hiperónimo de "lunes", "martes",  "miércoles" ...

Ropa” es un hiperónimo de “pollera”.
Mueble” es un hiperónimo de “silla”.

Hipónimo: Palabra cuyo significado es más específico que el de otra en la que está englobada. Es una manera más específica de referirse a algo.
Ejemplos:

lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo serían hipónimos de la palabra día (hablando de los días de la semana).

minuto” es un hipónimo de “tiempo”


Resultado de imagen para hiperonimo primaria

En WORD hice este trabajo,
 elegí DÏA como Hiperónimo y los días de la semana como Hipónimos.

Ahora te toca a vos!




viernes, 26 de octubre de 2018

Para pensar...


Los Cuadriláteros


Ingresa a WORD y crea  una tabla para registrar 
la fórmula de Área de:
Cuadrado, Rectángulo, Triángulo, Trapecio
¡Agrega las figuras que hayas visto en clase! 

https://bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/capicua_6c_PA/C6_u13_171_spriteRespNumerica_areaQuadrilaters.swf



¡Practicamos DIVISIONES!


http://www.abcya.com/math_facts_game.htm

Los Textos Instructivos

http://agrega2.red.es//repositorio/01022010/69/es_2008112812_7250103/index.html

http://bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/Tilde_3_PF/tilde3_u08_pag_56_3.swf


jueves, 25 de octubre de 2018

miércoles, 24 de octubre de 2018

Área y Perímetro utilizando Geogebra

Ingresa a GeoGebra. Dibuja diferentes cuadriláteros. Calcula perímtero y área de cada figura dibujada.

¡A ESCRIBIR RÁPIDO!

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgy_jqFceZ32mxiJoN6VCxvlfMYbKNBKg8yIPrqk-TCILzvmma5TLLht-vDYCYUDBLTFbrANvW2FNIsxmxguo6Vws9ZhyFgsyaVpf6BpmPEAqyMmogcQApIL4Io0RFFJMQHfEBW2bhuId4/s1600/METEORITOS.png
http://www.digipuzzle.net/minigames/meteorrain/meteorrain.htm?language=english&linkback=../../education/typing/index.htm

lunes, 22 de octubre de 2018

Usamos GOOGLE EARTH

¡Investigamos el planeta Tierra usando Google Earth!


Activamos la vista satelital y nos alejamos haciendo CLIC en el signo MENOS. 

¿Qué es lo que vemos?

Los Homónimos

Son aquellas palabras que tienen escritura y pronunciación idéntica, pero diferente significado.

Por ejemplo: 
LISTA, puede tener 3 significados diferentes...
              1) Mamá escribió la lista de lo que hay que comprar en el supermercado.

              2) Mamá, ¿estás lista para ir al cine?

              3) ¡Esa chica es muy lista!

¿Conocen otros?
Ingresamos a WORD y escribimos todos los homónimos que recordemos. ¡Escribimos cada uno dentro de una forma diferente!

Dibujamos EMOJIs


DIBUJAMOS EMOTICONES EN PAINT
USAMOS CÍRCULO, TARRO DE PINTURA, LÍNEA Y PINCEL.

¡Escribimos un libro!

Ingresamos a esta página:


Elegimos una figura que más nos guste, ¡y escribimos!

El cuidado del Agua


Creamos una tabla en WORD, comentando qué podemos hacer para cuidar el agua y, de esa manera,  al planeta. 
¡No te olvides de insertar imágenes!

Carrera de divisiones

http://www.arcademics.com/games/division-derby/division-derby.html


¡Problemas!

Seleccionamos: DEL 11 al 20

jueves, 18 de octubre de 2018

Nube de Palabras

Ingresamos a https://tagul.com/

Creamos una nube de palabras con todas las palabras relacionadas con el tema que elijas. (deportes, música, comida saludable, ...)

Bajamos la imagen y la insertamos en una presentación PowerPoint o en un documento Word.


Aprendemos a usar GOOGLE MAPS

https://www.google.com/maps

Donde dice "Buscar con Google Maps", escribe Country San Carlos

¡Activamos Street View!
Presta atención a cómo se escribe el enlace desde tu presentación

miércoles, 17 de octubre de 2018

El Perímetro de los Polígonos

http://www.genmagic.org/mates1/per1c.swf

https://bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/Capicua_4c_PF/cas_C4_u06_28_1_mesurarLongitud.swf


¡OTRO!

¡OTRO MÁS!


¡KAHOOT de Perímetros!
https://kahoot.it/ 

Usamos Google Maps

Usamos GOOGLE MAPS para crear un MAPA Colaborativo.

https://www.google.com/maps

Ubicamos el colegio y desde allí, ¡vamos hacia donde quieran!

Usamos Google Maps, Google Earth y Street View

Para completar la presentación para la clase abierta, aprenderemos a usar estas herramientas Google.

Si tu circuito productivo es el circuito yerbatero, puedes ingresar a  Google Maps y buscar por ejemplo Establecimiento Las Marías.

https://www.google.com/maps

Donde dice "Buscar con Google Maps", escribe Establecimiento Las Marías.

¡Activamos Street View!
Presta atención a cómo se escribe el enlace desde tu presentación